HÉROES CAPACES DE TODO I

Como cada año, “Los primeros no serán los últimos” arrancó en el IES La Foia d’Elx con la intención de dar la bienvenida a los alumnos de 1ºESO y preparar el camino de los de 6ºde Educación Primaria que vendrán al instituto al año próximo. La actividad se inserta dentro del Proyecto de innovación educativa “Hamelin 2018. Capaces de todo” que nos ha invitado a reflexionar durante el presente curso sobre la necesidad de facilitar la inclusión social y educativa de personas con discapacidad.

En esta ocasión la actividad se materializa en “Héroes capaces de todo” y en ella nuestros alumnos debían aprender juegos de sensibilización que más tarde llevarían a los centros de primaria de referencia.

IMG-0620

De esta manera arrancamos el curso como siempre: los alumnos de 2ºESO que el año anterior habían organizado “Los primeros no serán los últimos” y que habían preparado juegos para los de 6º EP, dieron la bienvenida a los de 1ºESO y les hablaron de su experiencia pasada. Ahora serían ellos quienes debían tomar el relevo y contarían con la ayuda de los de 2ºESO para organizarlo todo.

Como siempre, los requisitos debían quedar claros:

-la actividad sería voluntaria. Nadie estaba obligado a participar en ella.

-se llevaría a cabo cada jueves durante el primer patio.

-el proyecto no repercutiría positivamente en ninguna nota, pues no está adscrito a ningún departamento y además se desea valorar el esfuerzo, la constancia y la voluntariedad.

Cada semana nos reuníamos durante el primer patio de los jueves en un aula habilitada para ello. Alumnos de 1ºESO y 2ºESO , 40 en total, trabajaban en equipo junto a 6 profesores voluntarios (Clara Gil, Noelia Box, MªJosé Román, Sandra Quiñones, Noelia Martínez y Raúl Aráez) para aprender juegos de sensibilización que les permitieran empatizar con personas con alguna discapacidad.

SÚPER HÉROES CON DISCAPACIDAD.

Todos conocemos a Superman, Batman o Thor pero… ¿sabemos quién es Omega el desconocido? ¿Y Echo o Cassandra? El autismo, la sordera, la ceguera, la mudez, la movilidad reducida o la amputación de una extremidad son algunas de las discapacidades que no impiden a personajes del cómic como Oráculo, Sapheara, Dr. Strange o Daredevil ser superhéroes; sin embargo, han pasado desapercibidos en la historia del cómic.

Queríamos transmitir a nuestros alumnos que los verdaderos superhéroes son aquellos que cada día luchan por vencer las barreras que la sociedad les impone frente a su discapacidad así como también lo son aquellos que trabajan por facilitar la vida de los que tienen algún tipo de dificultad motórica, sensorial o psicológica.

Por ello escogimos de forma simbólica a esos 8 superhéroes de la historia del cómic para pintar 8 cuadros que compondrían las viñetas de dos páginas gigantes que más tarde decorarían las paredes del centro. Sapheara (implante coclear), Daredevil (ceguera), Oráculo (silla de ruedas), Echo (sordera), Cassandra (mudez), Omega el desconocido (rasgos de autismo), Misty Knight (amputación de un brazo) y Dr.Strange (dificultad en la psicomotricidad fina).  Nuestros alumnos escribieron mensajes de sensibilización que se escribirían en los bocadillos diseñados por los alumnos de 2ºPMAR de Tecnología en la clase de Paco Pérez.